

BIBLIOTECA
Muchos perros sufren miedo a ruidos , que si no se trata o se minimiza su impacto evoluciona de forma negativa en el tiempo,
Las dietas caseras en pacientes renales son una alternativa a las dietas comerciales para el tratamiento de la insuficiencia renal crónica (IRC).
Los alimentos mal denominados "piensos", con proteína hidrolizada son una opción terapéutica en casos de hipersensibilidad alimentaria en mascotas.
Desde Vets&clinics se ha puesto en marcha un Asesor Nutricional virtual que permite escoger la mejor fórmula para cada perro y gato en función de sus necesidades. La herramienta es de utilidad para el personal de clínicas veterinarias (ATVs o veterinarios) que quieran ofrecer la mejor recomendación para sus pacientes.
La profesión veterinaria es una de las carreras laborales más expuestas al estrés y otros riesgos psicosociales. Un estudio elaborado por la Cátedra Fundación Affinity animales y salud de la UAB investiga sobre este tema.
El paseo es un momento de ocio para el perro así como de conexión entre perro y cuidador. Como tal, debe generar a ambos sensaciones positivas y relajación; cuando no es así tenemos que sospechar que algo no va bien, siendo necesario identificar qué ocurre y modificarlo para prevenir comportamientos problemáticos que pueden aparecer también en otros ámbitos. Explicar al tutor del perro situaciones no deseables es importante en la consulta diaria para prevenir derivas comportamentales problemáticas en un futuro.
A los veterinarios que nos dedicamos a la medicina del comportamiento a menudo nos preguntan si a los gatos se les puede educar, si se les puede enseñar cosas, y la respuesta es un rotundo sí.
La comida deshidratada es una nueva gama de alimentos que ofrece ventajas frente a la dietas crudas gracias a un tratamiento más amable de los ingredientes.
La alimentación es una pieza fundamental de la salud y bienestar de los perros. Es por eso por lo que la nutrición canina cada vez está cobrando más importancia, siendo el foco de cada vez un mayor número de estudios de investigación.
Aunque no nos dediquemos específicamente al diagnóstico y tratamiento de alteraciones del comportamiento, como veterinarios clínicos debemos tener una serie de conocimientos sobre los factores de influencia y causales de las conductas, su relación con las enfermedades y las estrategias de tratamiento disponibles para un comportamiento en gatos problemático. Estos conocimientos nos ayudarán a mejorar nuestra práctica clínica, a promover el bienestar de todos los pacientes felinos y a asesorar más adecuadamente a sus familias.
La lipidosis hepática en gatos, como se puede llegar a entender por su nombre, consiste en la acumulación excesiva de grasa en el hígado. Es un proceso patológico que altera la funcionalidad hepática y que puede resultar letal si no se trata adecuadamente.
Esta patología es más frecuente de lo que se pueda pensar y se da casi siempre en gatos. De hecho, es considerada la enfermedad hepatobiliar más diagnosticada en gatos. especialmente en gatos obesos, ya que pueden tener mayor potencial de movilizar grasa y peor capacidad para procesarla.
La agresividad en perros es un reto para las profesionales de la veterinaria, desde la detección al tratamiento, dado que supone un problema tanto de bienestar como de salud pública.
La agresividad en gatos es uno de los motivos de consulta más frecuentes en medicina del comportamiento. Normalmente se trata de un comportamiento natural incluido en el etograma de la especie. En ocasiones puede llegar a ser un problema con consecuencias serias para las personas y felinos afectados.
La etología veterinaria (o medicina del comportamiento) es una especialidad en auge dentro del sector de la clínica de pequeños animales
El granuloma eosinofílico felino es una alteración de la piel que suele aparecer en animales jóvenes. Analizamos sus formas clínicas, etiología, síntomas principales, diagnóstico y tratamiento.
La esterilización en gatos es una intervención quirúrgica rutinaria en la clínica de pequeños animales, que cuenta con ventajas que convierten a esta práctica en importante de cara a la salud de las mascotas. Por otro lado, los cambios hormonales provocan otros cambios orgánicos en los pacientes, a los cuales hay que prestar atención. A continuación, exponemos características clave para prevenir la obesidad, como por ejemplo la utilización de alimentación seca para gatos esterilizados.