Banner 2 -1905x320.png Banner 2 -1905x320.png

BIBLIOTECA

Toda la información veterinaria (Artículos, Abstracts y Patologías) en un solo lugar.
VT_Abstract.jpg
Utilidad de la relación nitrógeno ureico en sangre / creatinina para confirmar y localizar el sangrado gastrointestinal en perros
El objetivo de este estudio era evaluar la utilidad de la relación Nitrógeno ureico en sangre / Creatinina (BU
VT_Abstract.jpg
Toxicidad tópica de minoxidilo para perros y gatos
El minoxidilo tópico es un medicamento para la pérdida del cabello usado en medicina humana.  A partir de
VT_Tematica_Vinculo.jpg
Programa “Respétame” de la Fundación Affinity y educación asistida con animales
Durante la “Jornada Fundación Affinity #animalesquecuran”, celebrada el 15 de octubre de 2018 en el Campus Universitario Mar (UAB-UPF) de Barcelona, se presentó el Programa “Respétame” de la Fundación Affinity y se analizó el papel de los animales en la educación.
captura_de_pantalla_2016-11-04_a_las_10.png
Diarreas en perros: ¿cuándo usar antibióticos? ¿Y cuándo no?
La diarrea en perros es un síntoma muy frecuente en la mayoría de enfermedades gastrointestinales. El tratamiento dependerá de la etiología de cada caso, y el uso de antibióticos en las diarreas en perros tiene unas indicaciones concretas que repasamos en este artículo.
granuloma_eosinofilico_felino.jpg
Granuloma eosinofílico felino: Causas diagnóstico, y tratamiento
El granuloma eosinofílico felino es una alteración de la piel que suele aparecer en animales jóvenes. Analizamos sus formas clínicas, etiología, síntomas principales, diagnóstico y tratamiento.
captura_de_pantalla_2017-07-21_a_las_1.png
Dermatitis atópica en perros y el uso de ciclosporina
La patogenia de la dermatitis atópica canina es compleja, pero diversos estudios han detectado dos mecanismos patogénicos principales. La ciclosporina es uno de los tratamientos de elección para aliviar sus síntomas.
captura_de_pantalla_2018-01-30_a_las_12.png
Eczema en perros: causas de piodermatitis traumática o eczema húmedo
El eczema húmedo en perros es una condición de la piel dolorosa y pruriginosa que provoca que el animal se muerda, rasque y lama obsesivamente, convirtiendo la lesión en un círculo vicioso.
diarrea_en_gatos_0.jpg
Diarrea en gatos: causas más frecuentes y soluciones
Los trastornos gastrointestinales en gatos pueden presentarse en forma de vómito o diarrea y tienen diversas causas que analizamos en este artículo, siendo una de las principales las enteropatías crónicas y, en concreto, la enfermedad inflamatoria intestinal.
gastroenteritis_en_perros_tratamiento.jpg
Gastroenteritis en perros: tratamiento del síndrome del intestino irritable
La gastroenteritis en perros es un factor de riesgo para la aparición del síndrome del intestino irritable. Repasamos el papel de la nutrición y analizamos los síntomas y la etiopatogenia del síndrome del intestino irritable, además de brindar pautas para su diagnóstico y tratamiento.
captura_de_pantalla_2017-08-09_a_las_15.png
Tiña perros: Diferentes técnicas de detección de la dermatofitosis nodular
La tiña en perros o dermatofitosis canina es una enfermedad de la piel causada por una infección micótica superficial, normalmente por Microsporum canis, Microsporum gypseum o Trichophyton mentagrophytes. El querion, una de sus presentaciones clínicas, puede ser difícil de diagnosticar si no se recurre a las técnicas adecuadas.
granuloma_eosinofilico_felino.jpg
Granuloma eosinofílico felino: Causas diagnóstico, y tratamiento

El granuloma eosinofílico felino es una alteración de la piel que suele aparecer en animales jóvenes. Analizamos sus formas clínicas, etiología, síntomas principales, diagnóstico y tratamiento.

 

agility_entrenamiento.png
Agility entrenamiento ¿Cómo iniciar a tu perro en este deporte?
El ejercicio físico es vital para los perros, no solo les hace bien desde el punto de vista físico, sino que también es útil para prevenir problemas de comportamiento y estimular su inteligencia. Un perro activo es un perro feliz, por lo que si tu mascota tiene mucha energía, quizá no le baste con los paseos diarios y debas considerar actividades más intensas como el entrenamiento Agility.
shutterstock_241061458_0.jpg
Enfermedad de los ojos en gatos. Degeneración retiniana asociada a enrofloxacina
La degeneración retiniana en gatos tiene distintas formas de presentación y causas que la desencadenan, siendo el empleo de principios activos concretos uno de los motivos potenciales del desarrollo de esta alteración.
pienso_gatos_esterilizados_0.jpg
Dieta para gatos esterilizados: ¿cambian las necesidades nutricionales?
La esterilización en gatos es una intervención quirúrgica rutinaria en la clínica de pequeños animales, que cuenta con ventajas que convierten a esta práctica en importante de cara a la salud de las mascotas. Por otro lado, los cambios hormonales provocan otros cambios orgánicos en los pacientes, a los cuales hay que prestar atención. A continuación, exponemos características clave para prevenir la obesidad, como por ejemplo la utilización de alimentación seca para gatos esterilizados.
captura_de_pantalla_2018-07-11_a_las_14.png
Dermatitis atópica en perros. Cómo afecta a la calidad de vida
Se estima que entre el 10 y el 15 % de los perros padecen dermatitis atópica; aunque el número real es probablemente mucho mayor. La dermatitis atópica se manifiesta típicamente con prurito y eritema, pero los perros con un control insuficiente pueden sufrir infecciones secundarias: Malassezia, Sarcoptes, dermatofitos, Demodex, entre otras.
obesidad_en_perros.jpg
8 factores que predisponen a la obesidad en perros y gatos
Algunos factores de riesgo para la obesidad en mascotas son muy fáciles de reconocer. Otros, en cambio, no lo son tanto. Analizamos a continuación 8 factores clave que influyen en la ganancia excesiva de peso corporal en perros y gatos, así como el papel que desempeña la microbiota.
alopecia_en_gatos.jpg
Alopecia en gatos: evaluación clínica, prevención y manejo de dermatofitosis
La alopecia felina es una manifestación frecuente en el grupo de enfermedades dermatológicas, siendo una de las más comunes la dermatofitosis felina. Analizamos cómo se produce la infección y cómo prevenirla, así como las pautas terapéuticas a seguir. 
VT_Patology.jpg
Lipidosis Hepática
La lipidosis hepática (LH) es una forma de hepatopatía vacuolar en la que se produce una acumulaci
espasmos_gatos_.jpg
Espasmos en gatos: ¿qué es el síndrome de hiperestesia felina?
El síndrome de hiperestesia felina debe ser tenido en cuenta como causa potencial de espasmos en gatos.1,2
vomitos_gatos_.jpg
Vómitos en gatos: etiología y diagnóstico del vómito crónico
Se considera que los vómitos en gatos son crónicos cuando están presentes durante más de 1-3 semanas y no responden al tratamiento sintomático.1,2
pienso_light_para_perros.jpg
¿Qué diferencias hay entre un pienso light para perros y una dieta para la obesidad?
Las dudas y obstáculos del propietario en tratamiento de la obesidad son muchas. El miedo que el perro no pase hambre, la falta de conciencia sobre la enfermedad y la falta de efectividad de ciertos piensos light comerciales contribuyen a tirar la toalla antes de hora. ¿Es un reto más allá de la consulta?
captura_de_pantalla_2019-01-10_a_las_13.png
Alimento(pienso) para gatos sin cereales, una alimentación más natural?
La dieta sin cereales se basa en la idea de ingredientes seleccionados y de calidad, formulados teniendo en cuenta las necesidades nutricionales del animal.
tumor_piel_perro.jpg
Tumores de piel en perro: ¿cuáles son los más frecuentes?
El mastocitoma es uno de los tumores de piel en perro que se diagnostica con mayor frecuencia.
prostatitis_en_perros.jpg
Diagnóstico y tratamiento de la prostatitis en perros
La castración tiene un efecto directo en la prevalencia de prostatitis en perros.
frecuencia_respiratoria_gatos.jpg
Control de la frecuencia respiratoria en gatos con enfermedad cardiaca
La monitorización de la frecuencia respiratoria en gatos con enfermedad cardiaca aporta una información tremendamente valiosa para el seguimiento de estos pacientes.
resonancia_magnetica_perros.jpg
Resonancia magnética en perros: indicaciones más frecuentes
La resonancia magnética en perros cuenta cada vez con más indicaciones diagnósticas.
fiebre_del_shar_pei_post-min.jpg
Fiebre del Shar pei: del corvejón al riñón
El término fiebre del Shar Pei hace referencia a una enfermedad que afecta esta raza de perro y que se caracteriza entre otras cosas por presentar periodos cortos de accesos recurrentes de fiebre.1
dermatitis_acral_por_lamido_1.jpg
Dermatitis acral por lamido: diagnóstico y tratamiento
La dermatitis acral por lamido es una enfermedad frecuente en el perro, pudiendo representar cerca del 3% de los casos de dermatología que se ven en la práctica generalista.1
captura_de_pantalla_2017-12-20_a_las_16.png
Sarna gatos: Evaluación de la eficacia terapéutica
La sarna es una enfermedad limitada a la piel que se produce en multitud de especies, incluidos los gatos,y que es de distribución mundial. Esta enfermedad cutánea está causada por ácaros Demodex gatoi que es pruriginosa, el cual es un ectoparásito de tamaño microscópico, habiendo diferentes especies y subespecies que además pueden manifestarse de diferentes formas clínicas.
limpieza_dental_perros.jpg
Odontología canina: importancia de la limpieza dental en perros
La limpieza dental en perros es imprescindible para el mantenimiento de una salud oral adecuada.
malta_para_gatos.jpg
Uso de la malta para gatos en el manejo de las bolas de pelo
La administración de malta para gatos se ha popularizado entre los propietarios como una herramienta para evitar la formación de bolas de pelo.
captura_de_pantalla_2016-11-23_a_las_19.png
Giardia en perros: un patógeno muy frecuente
La Giardia en perros provoca una enfermedad por ingestión de quistes provenientes de heces de animales infectados. Su presencia en animales es muy frecuente, pero en muchas ocasiones el animal permanece asintomático.
gases_en_perros.jpg
Gases en perros: Algo más común de lo que imaginas
Los gases en perros son uno de los síntomas gastrointestinales más comunes. Analizamos sus causas y qué tipo de dieta es la más adecuada para reducir su incidencia.
manel_bolet_boixeda10_copia.jpg
Anestesiología veterinaria. Fases de la anestesia
Escoger el protocolo anestésico adecuado a cada paciente y situación quirúrgica es fundamental para obtener un resultado adecuado con la máxima seguridad.
cancer_en_gatos.jpg
Cáncer en gatos: neoplasias
Las neoplasias, sobre todo los tumores malignos, son una de las principales causas de muerte en el gato adulto. Analizamos los principales tipos de cáncer en los gatos, su etiología, diagnóstico y líneas de tratamiento.
vomito_amarillo_gatos.jpg
Vomito amarillo en gatos: ¿qué es el síndrome del vómito bilioso?
Un vómito amarillo en gatos no tiene por qué estar asociado con una hepatopatía.
captura_de_pantalla_2017-02-23_a_las_22.png
Hipotiroidismo canino: etiología y diagnóstico
El hipotiroidismo canino es un síndrome provocado por el funcionamiento inadecuado de la tiroides y la consecuente disminución en la producción y liberación de hormonas tiroidea
dosis_prednisona_perro_post.jpg
Dosis de prednisona en perro. ¿Cómo la ajustamos a cada condición?
La dosis de prednisona en perro se debe ajustar a la indicación para la que se prescribe su uso.
VT_Patology.jpg
Incontinencia Urinaria
La incontinencia urinaria (IU) es una falta del control voluntario de la micción, que suele manifestarse en forma de
captura_de_pantalla_2018-05-14_a_las_12.png
Insuficiencia renal en gatos en fase terminal: Una enfermedad incurable
El fallo renal, que es sinónimo de enfermedad renal e insuficiencia renal, puede darse de forma aguda, cuando el riñón falla de forma rápida encontrándose previamente sano o de forma progresiva, indolente e insidiosa.