Banner 2 -1905x320.png Banner 2 -1905x320.png

BIBLIOTECA

Toda la información veterinaria (Artículos, Abstracts y Patologías) en un solo lugar.
captura_de_pantalla_2018-03-02_a_las_10.png
Citología veterinaria: revisión
Los procedimientos diagnósticos basados en la citología vienen desarrollándose prácticamente desde el descubrimiento de la célula como elemento básico de un organismo vivo, sin embargo, fue en los años 70 cuando se empezaron a hacer notar los verdaderos avances en ella, tanto en medicina humana como en veterinaria, tras publicarse una serie de casos en los que se demostraba la relativa simplicidad y precisión de la biopsia por PAAF (punción aspiración por aguja fina).
analgesico-para-gatos_1_0.jpg
Analgésico para gatos. ¿cúal eligo?
Un buen soporte analgésico para gatos que sufren dolor es fundamental en el manejo de múltiples procesos.
daniel-4652_0.jpg
Osteocondrosis: lesiones primarias y tratamiento quirúrgico
La osteocondrosis es una alteración idiopática del desarrollo de la articulación. Da lugar a una osificación anómala, afectando a perros que hasta el momento llevaban un crecimiento normal. En este post te presentamos las últimas publicaciones científicas de interés sobre la osteocondrosis. Analizaremos 4 de ellas.
captura_de_pantalla_2017-11-28_a_las_20.png
GEDA- Casos clínicos en dermatología - Dr. Eloy Castilla
El primer caso del Dr. Castilla presenta un Setter inglés macho de dieciséis meses con una historia de cinco días de lesiones cutáneas localizadas a nivel del puente nasal pruriginosas. Por este motivo había consultado previamente administrándole antibióticos y antiinflamatorios. Tuvo una evolución tórpida, cambiando las lesiones a un patrón ulcerativo. Ello nos indicaba que las lesiones no eran superficiales sino que afectaban a las partes más profundas de la dermis. El resto de la exploración clínica reveló que presentaba fiebre y linfadenopatias retromandibulares y poplíteas. Al ampliar la exploración física se observó que también había lesiones en las orejas, escroto y abdomen.
captura_de_pantalla_2017-10-26_a_las_10.png
Etología felina. A que es debido este comportamiento y cómo solucionarlo
La etología felina es la ciencia que estudia el comportamiento en los gatos. Existen una serie de períodos a través de los cuales se produce el desarrollo conductual del gato cachorro, pasando por el período neonatal, transicional, el de socialización (el cual es el más importante) y el período juvenil. (En este post encontrarás explicadas las ventajas de tener un gato)
captura_de_pantalla_2018-07-12_a_las_13.png
Abandono animal
El abandono y la pérdida de las mascotas suponen uno de los principales problemas del bienestar de los animales de compañía en la actualidad. Dentro de la Unión Europea, España es el país con cifras más altas de abandono animal, habiendo sido recogidos 138.307 perros y gatos abandonados en 2017
animales_abandonados_adoptados.jpg
¿Conoces el número de animales abandonados y adoptados en el 2015?
El Abandono de animales de compañía sigue siendo un problema del que queremos concienciar a toda la sociedad. Afortunadamente existen estrategias para tratar de disminuir este fatídico número, destacando la esterilización y los animales abandonados adoptados desde los refugios.
triaditis_felina.jpg
Triaditis felina y pancreatitis: causas, diagnóstico y tratamiento
Entre el 50 y el 56 % de los gatos con pancreatitis sufre triaditis. Analizamos las posibles causas de esta afección, el diagnóstico y las pautas de tratamiento más adecuadas según la sintomatología del caso.
tina_en_gatos.jpg
Tiña en gatos: dificultades diagnósticas en la dermatofitosis
La dermatofitosis en gatos es una infección fúngica que afecta la piel. Popularmente conocida como tiña, es causada por las especies del género Microsporum, Trichophyton y Epidermophyton, siendo el agente causal principal Microsporum canis en las infecciones de tiña en gatos.
cancer_de_piel_en_perros.png
Cáncer de piel en perros. Estado nutricional y consejos dietéticos
El cáncer de piel en perros degrada notablemente su estado nutricional de forma progresiva empeorando la calidad de vida del animal. Un correcto aporte nutricional en esta etapa es importante para satisfacer la demanda metabólica y aumentar la supervivencia del perro.
daniel-3956.jpg
¿Hay que dar pienso para perros esterilizados?
Los perros esterilizados, al igual que les ocurre a los gatos esterilizados, tienen unas necesidades energéticas menores que los perros sin esterilizar y un comportamiento alimentario diferente. Esto puede causar a una tendencia al aumento de peso si no se controla su alimentación. Una buena estrategia para evitar la obesidad en estos animales es la utilización de pienso para perros esterilizados.
estres_en_gatos_post_1.jpg
Relación entre enfermedad y estrés en gatos
El estrés en gatos puede impactar negativamente en la salud y esperanza de vida de estos animales.
captura_de_pantalla_2018-05-29_a_las_19.png
Pus en la encía. Un problema que puede comportar graves consecuencias

La halitosis es el primer signo que se suele detectar ante una infección odontogénica. Otros comportamientos que se pueden observar en el perro son el rechazo a comer seco u otros alimentos de consistencia dura, dificultades en la masticación, evitar el contacto en la zona de la boca o la cara, cambios en el hábito de juego con sus juguetes,... en estados avanzados de la infección se puede observar inflamación facial y/o alrededor de los ojos, caída dental, babeo excesivo y anorexia.

captura_de_pantalla_2018-05-25_a_las_10.png
Collar o arnés. ¿Qué es mejor para la presión intraocular?
La elección del correcto dispositivo de paseo para nuestro perro es importante. Además del diseño y la funcionalidad debemos fijarnos en cómo puede interferir ante ciertas patologías. La elevación de la presión intraocular (PIO) puede desencadenar o empeorar enfermedades oftalmológicas y ésta puede alterarse en función del uso del collar o del arnés
seborrea_en_perros_1.jpg
Seborrea en perros: diagnóstico y tratamiento
La seborrea en perros puede tener múltiples causas, por lo que en general no debería considerarse un diagnóstico final, sino más bien una descripción de una presentación clínica.
insuficiencia_renal_en_gatos_esperanza_de_vida.png
Insuficiencia renal en gatos esperanza de vida según la etiología
La insuficiencia renal es un trastorno que afecta al riñón y provoca la disfunción del mismo. Se trata de la patología renal más frecuente en el gato y de su principal causa de muerte. Puede presentarse de forma aguda o crónica.
tiroides_en_perros_post_1.jpg
Tumores de la glándula tiroides en perro
Los tumores de la glándula tiroides en perro representan del 1 al 3,8% del total de neoplasias caninas y el 10-15% de las que aparecen en cabeza y cuello.1-3
depresion_en_perros_post_1.jpg
Depresión en perros: ¡existe realmente?
Con relativa frecuencia los propietarios consultan al veterinario sobre la existencia de cuadros compatibles con depresión en perros.
VT_Patology.png
Atopia Canina
La atopia canina es una reacción de hipersensibilidad a antígenos ambientales (alérgenos) inhalados (posiblemente
criptorquidia_en_perros_post_1.jpg
Criptorquidia en perros: ¿que debemos hacer?
La criptorquidia en perros representa el defecto congénito del aparato reproductor más frecuente en esta especie.1,2
cheyletiella_en_perros_post_1.jpg
Cheyletiella en perros: signos clínicos, diagnóstico y tratamiento
La infestación por Cheyletiella en perros debe ser tenida en cuenta en el diagnóstico diferencial de los cuadros con prurito en esta especie.
antiinflamatorio_perros.jpg
Antiinflamatorios en perros. Usos y efectos adversos
El uso frecuente de antiinflamatorios en perros demanda un análisis más profundo de sus efectos adversos. Sus consecuencias gastrointestinales, así como la toxicidad renal y hepática, han sido documentadas, pero estos medicamentos también aumentan la presión sanguínea y la postcarga cardíaca.
VT_Patology.png
Ehrlichiosis Monocítica Canina
 La ehrlichiosis monocítica canina (EMC) está causada por Ehrlichia canis, una pequeña
VT_Patology.png
Vaginitis
DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍALa vaginitis es una inflamación de la vagina y/o del
captura_de_pantalla_2018-07-25_a_las_10.png
Antiinflamatorio para perros: Tofacitinib en reacciones alérgicas
Los trastornos alérgicos de la piel en perros, incluida la dermatitis atópica, la dermatitis de contacto alérgica y la urticaria, requieren de agentes terapéuticos para aliviar los síntomas. Las terapias se centran principalmente en la reducción de la inflamación y el alivio del prurito.
captura_de_pantalla_2018-04-26_a_las_23.png
Doxiciclina veterinaria: constricción esofágica en gatos
La constricción esofágica y la esofagitis es una enfermedad rara en el gato. Se ha descrito en múltiples ocasiones asociada al uso de fármacos anestésicos1, principalmente tras una anestesia generalizada.
VT_Patology.png
Giardiasis canina y felina
DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍALa giardiasis es una infección gastrointestinal de mu
VT_Patology.png
Insuficiencia Pancreática Exocrina
INTRODUCCIONLa insuficiencia pancreática exocrina (IPE) es una causa frecuente de diarr
comida_para_perros_alergicos.jpg
Advance Hypoallergenic: comida para perros alérgicos
Las alergias alimentarias, aunque constituyen un problema relativamente infrecuente en los perros, son ocasionalmente difíciles de identificar. Advance ha creado la gama Hypoallergenic, con el objetivo de ayudar a los perros que desarrollan algún tipo de alergia a los alimentos.
ansioliticos_para_perros.jpg
Abordaje farmacológico de la ansiedad en perros
La ansiedad en perros es un trastorno etológico que está presente diariamente en las consultas rutinarias de cualquier clínica veterinaria. Por eso es importante su conocimiento y el estudio de sus distintas vías terapéuticas, entre ellas, la farmacológica. 
VT_Patology.png
Hiperaldosterenismo
INTRODUCCIONEl hiperaldosteronismo es un trastorno suprarrenal caracterizado por una secreció
linfoma_canino_1.jpg
Linfoma canino: ¿tienen todos el mismo pronóstico?
El linfoma canino incluye un grupo de heterogéneo de neoplasias con distinto curso clínico y pronóstico.1
VT_Patology.png
Dirofilariosis Cardiopulmonar Canina
 Definición y etiologíaLa dirofilariosis cardiopulmonar, produci
urolitiasis-canina_post_1.jpg
Urolitiasis por estruvita: Tratamiento
Los urolitos de estruvita inducidos por la infección son modificables para la disolución médica con dieta calculolítica y terapia antimicrobiana.
urolitiasis_en_perros_post_1.jpg
Urolitiasis por estruvita
Los cálculos de estruvita suelen estar compuestos al 100% por fosfato amónico de magnesio hexahidratado. Los urolitos de estruvita aparecen con mayor frecuencia en la vejiga urinaria y la uretra, y solo alrededor del 5% se encuentran en el tracto urinario superior.
cristales_de_oxalato_calcico_en_orina.png
Cristales de oxalato cálcico en orina y su prevención dietética
La formación de cristales de oxalato cálcico en la orina del gato es una de las principales causas de enfermedad del tracto urinario inferior, pudiendo constituir un grave problema de salud. La prevención pasa por identificar los factores de riesgo que conllevan a su formación, lo que constituye, de forma implícita, una modificación de la dieta.
captura_de_pantalla_2017-01-17_a_las_11.png
Cistitis en perros ¿Diagnóstico mediante radiografía o ecografía?
El término de infección urinaria se refiere a la colonización por un agente infeccioso de zonas del sistema urinario, en condiciones normales estériles (riñones, uréteres, vejiga y uretra proximal). En la mayoría de los casos, se tratará de infecciones urinarias aisladas, sin embargo, un cierto número de animales podrá presentar signos recurrentes.
VT_Patology.png
Tumores de las Glándulas Mamarias
La mayoría de los tumores de la glándula mamaria surgen de estructuras glandulares o de soporte y son primarios. Su
urticaria_en_perros_1.jpg
Urticaria en perros: ¿cómo debemos actuar?
La urticaria en perros representa uno de los signos cutáneos más frecuentes en las reacciones anafilácticas.1
VT_Patology.png
Hipoadrenocorticismo (enfermedad de Addison)
La glándula suprarrenal está compuesta por la corteza externa y la médula interna. La corteza suprarrenal