

BIBLIOTECA
Toda la información veterinaria (Artículos, Abstracts y Patologías) en un solo lugar.
Ataques epilépticos en perros: Síntomas frecuentes y causas
La epilepsia es el trastorno neurológico crónico más común en los perros, afectando aproximadamente al 2,5% de los canes. Esta enfermedad generalmente se mantiene de por vida, causando convulsiones repetidas o ataques epilépticos, aunque su tasa de remisión, ya sea de manera espontánea o con tratamiento, es del 15%.
Perro vomita sangre. ¿Cuál puede ser la causa?
El vómito con sangre (o hematemesis) es un síntoma que se da con relativa frecuencia en el perro, y puede deberse a una amplia variedad de causas de mayor o menor gravedad. Por esta razón, es de vital importancia realizar un diagnóstico diferencial adecuado y descartar una por una las patologías más probables hasta dar con la causa final.
Comparación de dos regímenes de dosificación de miltefosina, ambos en combinación con alopurinol, en los resultados clínicos y parasitológicos de perros con leishmaniosis: Un estudio piloto.
La terapia combinada de Miltefosina y Alopurinol administrada en dosis estándar es efectiva para tratar la leis
Sarcoma de sitio de inyección en gatos
Las características histológicas del FISS difieren de aquellos fibrosarcomas localizados en sitios de no vacunación y típicamente se caracterizan por infiltración linfocitaria perivascular en el lecho tumoral junto con células gigantes intratumorales y/o macrófagos, focos necróticos y una gran tendencia para la infiltración local.
Shunt portosistémico del perro, atenuación mediante seda quirúrgica
En el shunt portosistémico en el perro se produce una comunicación anómala vascular entre la circulación venosa portal y arterial. Es por ello que las sustancias tóxicas absorbidas desde el sistema digestivo pasan directamente a la circulación general saltándose el paso hepático y produciendo entonces toxicidad cerebral.
Colitis perros: síntomas, diagnóstico y tratamiento
La diarrea es uno de los motivos más frecuentes de consulta. No siempre es fácil llegar a un diagnóstico definitivo, principalmente en el caso de las diarreas crónicas. El tratamiento depende del tipo de diarrea, siendo de especial importancia el uso de una dieta adecuada.
Problemas neurológicos en perros con espondilomielopatía cervical
En cuanto a su clasificación, podemos encontrar este síndrome bajo diversos nombres, dependiendo del autor que lo defina, así, podemos encontrarlo como Síndrome de Wobbler, Síndrome de malformación/mala articulación cervical, inestabilidad cervical caudal, espondilolistesis cervical
Tratamiento de prolapso de la glándula asociado a la deformidad cartilaginosa de la membrana nictitante mediante la técnica de bolsillo y condrectomía sola, o combinada con una conjuntivectomía en cuña en 132 perros (1998-2018)
El objetivo de este estudio era evaluar los resultados obtenidos mediante la técnica Morgan de bolsillo y condr
Leishmaniosis perros: tratamiento con marbofloxacino y su eficacia.
La leishmaniosis se encuentra producida por la infección del protozoo del género Leishmania que se transmite por la picadura de su vector: el mosquito flebótomo. Es una enfermedad especialmente frecuente en la región mediterránea, donde la especie predominante es Leishmania infantum.