VT_Tematica_Vinculo_detail.jpg VT_Tematica_Vinculo_detail.jpg
  • Tiempo de lectura: 5 mins

    Rotación de los juguetes del gato como clave en la reducción del estrés

    Una caja de arena sucia o no disponer de un poste rascador donde jugar, puede generarle un estrés adicional, que puede desencadenar incluso en problemas urinarios.

    Descubre todo lo que debes saber sobre las enfermedades del tracto urinario felino. ¡Descarga gratis las dos partes de la guía!

    En este post veremos cuáles son los 6 factores clave modificables del entorno que permitirán reducir el estrés y mejorar el comportamiento del animal. Avanzamos que la rotación de juguetes en gatos es uno de ellos.

    ¿Has oído hablar de las intervenciones MEMO (multimodal environmental modification)?

    Una caja de arena sucia o no disponer de un poste rascador donde jugar, puede generarle un estrés adicional, que puede desencadenar incluso en problemas urinarios.

    En este post veremos cuáles son los 6 factores clave modificables del entorno que permitirán reducir el estrés y mejorar el comportamiento del animal. Avanzamos que la rotación de juguetes en gatos es uno de ellos.

    ¿Has oído hablar de las intervenciones MEMO (multimodal environmental modification)?

    No son pocos los estudios que han evaluado cómo afecta el grado de confort del gato en su entorno y de cómo este afecta directamente con la salud, el bienestar emocional y su comportamiento (Ellis, et al. 2013). En respuesta a ellos, hace unos años que se empezaron a establecer una serie de medidas de enriquecimiento ambiental, para beneficiar el grado de confort del gato que han demostrado reducir el estrés y beneficiar a los felinos domésticos.

    Consisten en una serie pautas y cambios a instaurar en el entorno directo del gato, que afectan tanto los objetos cotidianos con los que tiene contacto, como las pautas dietéticas y la educación básica del propietario. Todo ello, como hemos comentado, con el objetivo de reducir el estrés, mejorar su salud y reducir los problemas urinarios. (Buffington 2006)

    ¿Sabías que las intervenciones MEMO reducen el riesgo de las enfermedades felinas de tracto urinario inferior?

    Te recomendamos este interesante informe elaborado por Affinity Petcare que explica el enfoque multimodal en las enfermedades urinarias felinas.

    Descubre todo lo que debes saber sobre las enfermedades del tracto urinario felino. ¡Descarga gratis las dos partes de la guía!

    6 factores clave en el entorno del gato, ¡compruébalos!

    Presentamos una sencilla herramienta, elaborada a partir de la encuesta MEMO (Buffington, et al 2006) que puede ser muy útil para explicar a los propietarios qué intervenciones son necesarias en los factores ambientales y cómo implementarlas. Ello reducirá el estrés del gato y, a su vez, disminuirá el riesgo de problemas urinarios.

    6 factores clave del entorno para reducir el estrés en gatos:

    1. Zona de descanso elevada

    2. Áreas de escondite y rutas de escape

    3. Comida y bebida fresca

    4. Caja de arena limpia

    5. Contacto social

    6. Poste Rascador y juguetes gatos

    Características de los juguetes: gatos con instinto cazador

    El gato juega como si estuviese cazando pájaros o ratones, y a algunos gatos les gusta que sus juguetes imiten su presa favorita (que los pueda cazar al aire, acarrear o que se muevan). Texturas de tela, ratones sintéticos, o trozos de comida que se hacen rodar por el suelo serán algunos de sus preferidos.

    Jugar es su manera de realizar actividad y de calmar el instinto de buscar presas reales. Los juguetes se deben rotar de manera regular, como mínimo una vez a la semana con el fin de ofrecer novedad.

    En la naturaleza, los gatos salvajes cazan, se esconden de depredadores (a menudo escalando) y defienden sus territorios. Los gatos domésticos deben imitar estos comportamientos, y por ello, disponer de las herramientas adecuadas. (The Ohio State University)

    enfoque multimodal

    1. Ellis SL, Rodan I, Carney HC, Heath S, Rochlitz I, Shearburn LD, Sundahl E, Westropp JL. AAFP and ISFM feline environmental needs guidelines. J Feline Med Surg. 2013 Mar;15(3):219-30. doi: 10.1177/1098612X13477537.
    2. Buffington CA, Westropp JL, Chew DJ, Bolus RR. Clinical evaluation of multimodal environmental modification (MEMO) in the management of cats with idiopathic cystitis. J Feline Med Surg. 2006 Aug;8(4):261-8.
    3. The Ohio State University Veterinary Medical Centre. Keeping Cats Indoors. indoorpet.osu.edu
    Josep Campmany
    Nº colegiado COVB 1125

    Licenciatura en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y Advanced Management Program. Marketing Management (ESADE, Barcelona)

    psicologia-de-un-perro.jpg
    Psicología en el perro: el miedo a los ruidos fuertes

    Muchos perros sufren miedo a ruidos , que si no se trata o se minimiza su impacto evoluciona de forma negativa en el tiempo,

    rastrear-perro.jpg
    Cómo conseguir el paseo ideal y no tener que rastrear a tu perro con GPS

    El paseo es un momento de ocio para el perro así como de conexión entre perro y cuidador. Como tal, debe generar a ambos sensaciones positivas y relajación; cuando no es así tenemos que sospechar que algo no va bien, siendo necesario identificar qué ocurre y modificarlo para prevenir comportamientos problemáticos que pueden aparecer también en otros ámbitos. Explicar al tutor del perro situaciones no deseables es importante en la consulta diaria para prevenir derivas comportamentales problemáticas en un futuro.

    cinta_qiuzhi_viladot_zalabardo40_1.jpg
    Comportamiento en gatos: ¿qué debemos saber?

    Aunque no nos dediquemos específicamente al diagnóstico y tratamiento de alteraciones del comportamiento, como veterinarios clínicos debemos tener una serie de conocimientos sobre los factores de influencia y causales de las conductas, su relación con las enfermedades y las estrategias de tratamiento disponibles para un comportamiento en gatos problemático. Estos conocimientos nos ayudarán a mejorar nuestra práctica clínica, a promover el bienestar de todos los pacientes felinos y a asesorar más adecuadamente a sus familias.