VT_detail.jpg VT_detail.jpg
  • Tiempo de lectura: 5 mins

    Vacunas perros ¿Conviene vacunar contra la rabia?

    El virus de la rabia, aunque erradicado en muchas zonas, sigue teniendo una amplia distribución mundial. No existe tratamiento y su curso es mortal en todos los casos, por lo que la prevención mediante vacunas en perros en primordial.

    No te pierdas la guía completa y gratuita sobre vacunas en perros

    El peligro de la rabia

    La rabia es una enfermedad que se transmite mediante la saliva, al entrar en contacto con las fibras nerviosas a través de un mordisco. El periodo de incubación depende del punto de entrada del virus. Cuando más lejos se encuentre del sistema nervioso central más largo es este periodo, pudiendo alcanzar incluso un año.

    Vacunas perros: contra el virus de la rabia

    Las vacunas en perros contra la rabia hacen que el animal cree una respuesta inmunológica contra el virus. El perro está protegido a los 14 días tras la inyección de la vacuna. SI ha sido administrada correctamente su efectividad es del 100%.

    La primera administración de la vacuna tiene duración de 1 año. Posteriormente la duración aumenta hasta 2-3 años.

    Vacunar cachorros de menos de 12 semanas de edad no es efectivo, ya que los anticuerpos maternos contrarrestan el efecto.

    Situación en España respecto a la rabia: ¿Un virus del pasado?

    En España la obligatoriedad de la vacuna es establecida por las distintas Comunidades Autónomas según sus distintos programas de salud. Las vacunas en perros contra la rabia son obligatorias en todas las Comunidades, excepto en Galicia, Cataluña y País Vasco. También son las propias Comunidades Autónomas quienes establecen el intervalo de vacunación, que varía entre 1 y 2 años.

    Desde el año 1978 no se registraban casos de rabia en España, exceptuando los territorios de Ceuta y Melilla, debido a su contacto con Marruecos, donde la rabia sigue presente. Sin embargo en junio del 2014 se registró un caso único de un perro en Toledo proveniente de Marruecos.

    Actualmente existe bastante controversia respecto a la vacuna antirrábica. El argumento principal de sus defensores es que a pesar de que en España el virus de la rabia esté erradicado, nuestro país no deja de ser un lugar de paso para habitantes de países en los que la rabia no está erradicada, como Francia o Marruecos.

    Viajes y vacunas en perros

    Al viajar a algún país donde la rabia no esté erradicada con nuestros animales de compañía, es importante asegurarnos de que los animales están correctamente protegidos contra la rabia antes de iniciar el viaje. Esto implica, no sólo que el animal esté vacunado, sino también comprobar, mediante un análisis de sangre, que tiene unos buenos niveles de inmunización frente al virus.

    Para poder cruzar las fronteras con la mayor tranquilidad consulta con tu veterinario un mes antes de emprender el viaje. Como ya hemos comentado antes, la vacuna contra la rabia es muy efectiva si es administrada por manos expertas.

    New call-to-action
    Josep Campmany
    Nº colegiado COVB 1125

    Licenciatura en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y Advanced Management Program. Marketing Management (ESADE, Barcelona)

    captura_de_pantalla_2016-11-04_a_las_10.png
    Diarreas en perros: ¿cuándo usar antibióticos? ¿Y cuándo no?
    La diarrea en perros es un síntoma muy frecuente en la mayoría de enfermedades gastrointestinales. El tratamiento dependerá de la etiología de cada caso, y el uso de antibióticos en las diarreas en perros tiene unas indicaciones concretas que repasamos en este artículo.
    pienso_gatos_esterilizados_0.jpg
    Dieta para gatos esterilizados: ¿cambian las necesidades nutricionales?

    La esterilización en gatos es una intervención quirúrgica rutinaria en la clínica de pequeños animales, que cuenta con ventajas que convierten a esta práctica en importante de cara a la salud de las mascotas. Por otro lado, los cambios hormonales provocan otros cambios orgánicos en los pacientes, a los cuales hay que prestar atención. A continuación, exponemos características clave para prevenir la obesidad, como por ejemplo la utilización de alimentación seca para gatos esterilizados.

    shutterstock_241061458_0.jpg
    Enfermedad de los ojos en gatos. Degeneración retiniana asociada a enrofloxacina
    La degeneración retiniana en gatos tiene distintas formas de presentación y causas que la desencadenan, siendo el empleo de principios activos concretos uno de los motivos potenciales del desarrollo de esta alteración.