VT_Tematica_Medicina interna_detail.jpg VT_Tematica_Medicina interna_detail.jpg
  • Tiempo de lectura: 1 mins

    Tirotoxicosis exógena en perros atribuible al consumo de alimentos comerciales basados en carne y conteniendo un exceso de hormona tiroidea

    Este estudio describe los hallazgos clínicos en perros con tirotoxicosis exógena atribuible al consumo de alim
    • Este estudio describe los hallazgos clínicos en perros con tirotoxicosis exógena atribuible al consumo de alimentos disponibles comercialmente que contienen altas concentraciones de hormona tiroidea. Se realizó una búsqueda retrospectiva de historiales médicos para identificar perros con tirotoxicosis exógena atribuible a la ingesta dietética donde se encontró un caso y luego, de forma prospectiva. se identificaron 13 casos más.
    • Antes de comerlos y después de retirarse los productos a base de carne sospechosa de contener un exceso de hormona, se evaluaron las concentraciones de hormonas tiroideas en suero de estos animales. Para evaluar el tejido tiroideo se realizó una gammagrafía en 13 de 14 perros antes y en 1 de 13 perros después de la interrupción de los alimentos sospechosos. Siete muestras de 5 productos disponibles comercialmente administradas a 6 perros afectados fueron analizadas con respecto a la concentración de tiroxina. Los resultados obtenidos se compararon con los resultados de otros 10 alimentos comerciales y 6 muestras de músculo o hígado vacuno. 
    • Los resultados de las concentraciones de tiroxina en suero eran altos (mediana, 8,8 mcg/dl; rango, 4,65-17,4 mcg/dL) en todos los perros en la evaluación inicial; la gammagrafía reveló disminución de radionucleidos en la glándula en 13 de 13 perros examinados. En > / = 4 semanas después de interrumpir la alimentación de los alimentos sospechosos, las concentraciones totales de tiroxina estaban dentro del rango de referencia en todos los perros y los signos asociados con tirotoxicosis, en los que había, se habían resuelto. Los análisis de los alimentos revelaron una concentración mediana de tiroxina de 1.52 mcg de tiroxina/g para los productos sospechosos y de 0,38 mcg de tiroxina/g, en los otros alimentos comerciales.
    • Los resultados de este estudio indican que puede haber una tirotoxicosis secundaria al consumo de productos a base de carne presumiblemente contaminados por tejido de la tiroides, y que se puede revertir mediante identificación y eliminación de los productos sospechosos de la dieta
    Broome MR, Peterson ME, Kemppainen RJ, et al.
    VT_Abstract.jpg
    Utilidad de la relación nitrógeno ureico en sangre / creatinina para confirmar y localizar el sangrado gastrointestinal en perros
    El objetivo de este estudio era evaluar la utilidad de la relación Nitrógeno ureico en sangre / Creatinina (BU
    captura_de_pantalla_2016-11-04_a_las_10.png
    Diarreas en perros: ¿cuándo usar antibióticos? ¿Y cuándo no?
    La diarrea en perros es un síntoma muy frecuente en la mayoría de enfermedades gastrointestinales. El tratamiento dependerá de la etiología de cada caso, y el uso de antibióticos en las diarreas en perros tiene unas indicaciones concretas que repasamos en este artículo.
    pienso_gatos_esterilizados_0.jpg
    Dieta para gatos esterilizados: ¿cambian las necesidades nutricionales?
    La esterilización en gatos es una intervención quirúrgica rutinaria en la clínica de pequeños animales, que cuenta con ventajas que convierten a esta práctica en importante de cara a la salud de las mascotas. Por otro lado, los cambios hormonales provocan otros cambios orgánicos en los pacientes, a los cuales hay que prestar atención. A continuación, exponemos características clave para prevenir la obesidad, como por ejemplo la utilización de alimentación seca para gatos esterilizados.