VT_detail.jpg VT_detail.jpg
  • Tiempo de lectura: 1 mins

    Testiculo, Torsion

    ETIOLOGÍA: La torsión testicular se produce cuando el cordón espermático rota junto al testículo y se oblite
    ETIOLOGÍA: La torsión testicular se produce cuando el cordón espermático rota junto al testículo y se oblitera, lo cual conlleva el infarto testicular. Puede suceder en testículos criptórquidos, pero también puede suceder en testículos normales. Se da a cualquier edad y en cualquier raza. Es más frecuente en el perro y en el gato es rarísima. En los casos de neoplasia intraabdominal la torsión se produce por el aumento del peso, el cual tracciona sobre el cordón espermático. Cuando sucede en un testículo normal, esto se produce por un pequeño traumatismo que rompe el ligamento suspensor del escroto.

    PRONÓSTICO: El pronóstico, tras la castración, suele ser muy bueno.

    SÍNTOMAS: En los casos agudos intraescrotales se produce fiebre ligera, vómitos agudos, adinamia, etc. La cola del epidídimo se palpa de una manera anormal. El dolor intenso a la palpación va disminuyendo con el tiempo y puede desaparecer a las 24-48 h. En los casos agudos intrabdominales se produce una sintomatología parecida pero más agresiva, en la cual hay fiebre, vómitos agudos y dolor asociado a una masa abdominal. Es posible encontrar sintomatología durante bastante tiempo en una torsión que lleva varios meses.

    TRATAMIENTO: El tratamiento, ya sea escrotal o intrabdominal, se realiza con castración. Debe realizarse una estabilización previa en los casos en los que el animal mejore.

    Josep Campmany
    Nº colegiado COVB 1125

    Licenciatura en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y Advanced Management Program. Marketing Management (ESADE, Barcelona)

    captura_de_pantalla_2016-11-04_a_las_10.png
    Diarreas en perros: ¿cuándo usar antibióticos? ¿Y cuándo no?
    La diarrea en perros es un síntoma muy frecuente en la mayoría de enfermedades gastrointestinales. El tratamiento dependerá de la etiología de cada caso, y el uso de antibióticos en las diarreas en perros tiene unas indicaciones concretas que repasamos en este artículo.
    pienso_gatos_esterilizados_0.jpg
    Dieta para gatos esterilizados: ¿cambian las necesidades nutricionales?

    La esterilización en gatos es una intervención quirúrgica rutinaria en la clínica de pequeños animales, que cuenta con ventajas que convierten a esta práctica en importante de cara a la salud de las mascotas. Por otro lado, los cambios hormonales provocan otros cambios orgánicos en los pacientes, a los cuales hay que prestar atención. A continuación, exponemos características clave para prevenir la obesidad, como por ejemplo la utilización de alimentación seca para gatos esterilizados.

    shutterstock_241061458_0.jpg
    Enfermedad de los ojos en gatos. Degeneración retiniana asociada a enrofloxacina
    La degeneración retiniana en gatos tiene distintas formas de presentación y causas que la desencadenan, siendo el empleo de principios activos concretos uno de los motivos potenciales del desarrollo de esta alteración.