Tiempo de lectura: 1
mins
Salivar, Adenitis
ETIOLOGÍA: La presentación de una sialoadenitis como entidad primaria es infrecuente en pequeños animales y no
ETIOLOGÍA: La presentación de una sialoadenitis como entidad primaria es infrecuente en pequeños animales y normalmente las causas que la provocan son traumatismos o enfermedades víricas, principalmente la infección por el virus del moquillo. Las glándulas más frecuentemente afectadas son la submandibular y la zigomática. PRONÓSTICO: El pronóstico suele ser excelente. SÍNTOMAS: Principalmente ptialismo, dolor en la zona e inflamación de la glándula. En casos de lesión en el conducto salivar pueden aparecer trayectos fistulares. En el caso de sialoadenitis zigomática pueden haber signos relacionados con su proximidad a la órbita con epífora, inflamación infraorbitaria, estrabismo, exoftalmos, etc... TRATAMIENTO: Normalmente las sialoadenitis se resuelven sin un tratamiento específico si es que se llegan a diagnosticar a tiempo. En los casos de sialoadenitis zigomáticas con alteraciones oculares se aconseja realizar un drenaje quirúrgico con la misma técnica que ante un absceso retrobulbar.
Josep Campmany
Nº colegiado COVB 1125
Licenciatura en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y Advanced Management Program. Marketing Management (ESADE, Barcelona)