Tiempo de lectura: 1
mins
Rectal, Neoplasia
ETIOLOGÍA: Las neoplasias primarias rectales son infrecuentes en el perro y el gato. La neoplasia más frecuente
ETIOLOGÍA: Las neoplasias primarias rectales son infrecuentes en el perro y el gato. La neoplasia más frecuente en el perro son los pólipos adenomatosos benignos y neoplasias pedunculadas de comportamiento benigno. Sin embargo muchos autores las consideran lesiones precarcinomatosas ya que muchos de estos pólipos pueden llegar a invadir la pared rectal y transformarse finalmente en adenocarcinomas, con tendencia a la metástasis a ganglios linfáticos regionales, hígado y pulmones. Otras neoplasias rectales descritas son el leiomioma/sarcoma, linfosarcoma (siendo las más frecuente en el gato), plasmocitoma extramedular y fibrosarcoma. PRONÓSTICO: Pronóstico favorable tras cirugía en neoplasias benignas. Las neoplasias malignas frecuentemente recidivan. El pronóstico es especialmente malo en el caso de adenocarcinomas anulares. SÍNTOMAS: Hematochezia, moco, tenesmos, dischezia, diarrea. Es infrecuente dar signos de intestino delgado si la neoplasia es difusa (linfosarcoma). El tacto rectal muestra una masa mucosa o submucosa rectal o en ocasiones lesiones anulares estenóticas típicas en adenocarcinomas. En ocasiones puede presentarse prolapso rectal consecuencia de los tenesmos. TRATAMIENTO: Es la resección quirúrgica local de la neoplasia en todos los tipos excepto en el linfosarcoma que es tratado con quimioterapia.
Josep Campmany
Nº colegiado COVB 1125
Licenciatura en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y Advanced Management Program. Marketing Management (ESADE, Barcelona)