Patricia Darder.jpg

Patricia Darder

Veterinaria
  • Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 2003
  • Máster de etología clínica
  • Acreditada por AVEPA en medicina del comportamiento de animales de compañía

Patricia Darder

obediencia-en-perros.jpg
Obediencia en perros

¿Los perros tienen que obedecer sin excepción y en todos los contextos a sus propietarios? Aunque probablemente sería lo más deseable para la mayoría de cuidadores, no se corresponde con la realidad. Conseguir que un perro obedezca a sus propietarios no depende solamente de la educación que reciba, sino también de otros aspectos que muchas veces no se tienen en cuenta. 

psicologia-de-un-perro.jpg
Psicología en el perro: el miedo a los ruidos fuertes

Muchos perros sufren miedo a ruidos , que si no se trata o se minimiza su impacto evoluciona de forma negativa en el tiempo,

rastrear-perro.jpg
Cómo conseguir el paseo ideal y no tener que rastrear a tu perro con GPS

El paseo es un momento de ocio para el perro así como de conexión entre perro y cuidador. Como tal, debe generar a ambos sensaciones positivas y relajación; cuando no es así tenemos que sospechar que algo no va bien, siendo necesario identificar qué ocurre y modificarlo para prevenir comportamientos problemáticos que pueden aparecer también en otros ámbitos. Explicar al tutor del perro situaciones no deseables es importante en la consulta diaria para prevenir derivas comportamentales problemáticas en un futuro.