VT_detail.jpg VT_detail.jpg
  • Tiempo de lectura: 1 mins

    El impacto de la enfermedad periodontal y los procedimientos de limpieza dental sobre los biomarcadores renales en suero y orina en perros y gatos.

    El objetivo de este estudio era evaluar los beneficios y los riesgos inherentes a los procedimientos de limpieza
    • El objetivo de este estudio era evaluar los beneficios y los riesgos inherentes a los procedimientos de limpieza dental, en base a ciertos biomarcadores en suero y orina para la función renal y el daño tisular, en perros y gatos.
    • En un estudio prospectivo se evaluaron 31 perros asintomáticos, en su mayoría de edad avanzada (14 machos castrados y 17 hembras ovariohisterectomizadas de varias razas de entre 3 y 14 años) y 31 gatos (19 machos castrados y 12 hembras ovariohisterectomizadas de pelo corto doméstico de entre 2 y 16 años) diagnosticados de enfermedad periodontal en el examen físico, y a los que su veterinario había recomendado una limpieza dental bajo anestesia general. De todos los animales, se recogieron muestras de suero y orina 1 semana antes, 6 horas después, y 1 semana después del procedimiento de limpieza dental. Se analizaron las muestras para los biomarcadores de la función renal [creatinina sérica (Cr), dimetilarginina simétrica (SDMA), y nitrógeno ureico en sangre (BUN), y la orina para la gravedad específica (USG) y la relación proteína:creatinina (UPC)]. También se evaluó un panel de biomarcadores de daño tisular renal [ácido β-aminoisobutírico (BAIB) en suero, y cistatina B y clusterina en orina].
    • Las muestras recogidas una semana antes de los procedimientos de limpieza dental mostraron que el aumento de la edad y la gravedad de la enfermedad dental estaban relacionados con valores anormales de biomarcadores de la función renal (edad: concentraciones elevadas de SDMA y Cr y valores de USG isostenúricos; gravedad de la enfermedad: ratios elevados de UPC), así como concentraciones elevadas de cistatina B y clusterina en orina. En las muestras recogidas directamente después del procedimiento de limpieza dental, se observó un mayor número de gatos con concentraciones elevadas de SDMA (específicamente en los gatos con mayor duración de los procedimientos dentales). La duración prolongada de los procedimientos dentales (≥60 min) se relacionó con un aumento de las concentraciones de cistatina B y clusterina en orina, mientras que los procedimientos de menor duración se relacionaron con una disminución de la cistatina B y la clusterina en orina. Las concentraciones más altas de SDMA persistieron en los gatos una semana después de los procedimientos de limpieza dental y se relacionaron con ratios elevados de UPC una semana antes de los procedimientos de limpieza.
    • Los resultados de este estudio indican una relación entre la gravedad de la enfermedad dental, la lesión del tejido renal y el deterioro de la función renal. Además, los procedimientos dentales de larga duración en gatos pueden conllevar riesgos inherentes de lesión renal y deterioro de la función renal.
    Hall JA, Forman FJ, Bobe G, Farace G, Yerramilli M.
    captura_de_pantalla_2016-11-04_a_las_10.png
    Diarreas en perros: ¿cuándo usar antibióticos? ¿Y cuándo no?
    La diarrea en perros es un síntoma muy frecuente en la mayoría de enfermedades gastrointestinales. El tratamiento dependerá de la etiología de cada caso, y el uso de antibióticos en las diarreas en perros tiene unas indicaciones concretas que repasamos en este artículo.
    pienso_gatos_esterilizados_0.jpg
    Dieta para gatos esterilizados: ¿cambian las necesidades nutricionales?

    La esterilización en gatos es una intervención quirúrgica rutinaria en la clínica de pequeños animales, que cuenta con ventajas que convierten a esta práctica en importante de cara a la salud de las mascotas. Por otro lado, los cambios hormonales provocan otros cambios orgánicos en los pacientes, a los cuales hay que prestar atención. A continuación, exponemos características clave para prevenir la obesidad, como por ejemplo la utilización de alimentación seca para gatos esterilizados.

    shutterstock_241061458_0.jpg
    Enfermedad de los ojos en gatos. Degeneración retiniana asociada a enrofloxacina
    La degeneración retiniana en gatos tiene distintas formas de presentación y causas que la desencadenan, siendo el empleo de principios activos concretos uno de los motivos potenciales del desarrollo de esta alteración.