VT_Tematica_Medicina interna_detail.jpg VT_Tematica_Medicina interna_detail.jpg
  • Tiempo de lectura: 1 mins

    Complicaciones asociadas a la colocación de un tubo esofágico para alimentación en 248 gatos

    Los tubos de alimentación esofágica se usan frecuentemente para proporcionar nutrición enteral a los gatos, p
    • Los tubos de alimentación esofágica se usan frecuentemente para proporcionar nutrición enteral a los gatos, pero su uso está asociado con algunos efectos adversos.
    • El objetivo del estudio era evaluar las complicaciones asociadas con la colocación de tubos esofágicos en gatos e identificar los factores que predisponen a complicaciones.
    • Se realizó una revisión retrospectiva de casos referidos a 2 centros de referencia y se identificaron los registros médicos de gatos a los que se les colocaron tubos esofágicos. Se incluyeron un total de 248 gatos. Se recopilaron datos clínicos acerca de la reseña del animal, la indicación clínica, método de colocación, tiempo de extracción y cualquier complicación.
    • Para aquellos gatos que sobrevivieron y se dieron de alta, los tubos estuvieron colocados durante una mediana de 11 días, con un rango de 1 a 93 días. En el 35,8% de los casos hubo complicaciones, siendo el más común el desmontaje del tubo (14.5%), seguido de las infecciones del lugar del estoma (12.1%). Los gatos que recibieron glucocorticoides o agentes oncolíticos (OR = 3,91; IC del 95%, 1,14-13,44) y con secreción en el sitio del estoma (OR = 159,8; IC, 18.9-1351) tuvieron mayores probabilidades de desarrollar una infección en el sitio del estoma, mientras que aquellos con menor peso (OR = 1.33; IC 95%, 1.02-1.75) o trastorno pancreático [OR = 4.33; IC 95%, 1.02-18.47], neoplásico [OR = 15.44; IC 95%, 3.67-65.07], respiratorio [OR = 19.66; IC 95%, 2.81-137.48], urogenital [OR = 5.78; IC 95%, 1.15-28.99], y enfermedades infecciosas [OR = 11.57; IC 95%, 2.27-58.94]) tuvieron una mayor probabilidad de muerte. La duración de tiempo del tubo en el sitio y dar de alta al gato con el tubo colocado no se asociaron con un mayor riesgo de infección o muerte.
    • En base a estos resultados, los autores sugieren que se debe informar a los propietarios sobre los riesgos potenciales involucrados en la colocación de un tubo esofágico y sus factores predisponentes
    Breheny CR, Boag A, Le Gal A, Hõim SE, Cantatore M, Anderson D, Nuttall T, Chandler ML, Gunn-Moore DA.
    VT_Abstract.jpg
    Utilidad de la relación nitrógeno ureico en sangre / creatinina para confirmar y localizar el sangrado gastrointestinal en perros
    El objetivo de este estudio era evaluar la utilidad de la relación Nitrógeno ureico en sangre / Creatinina (BU
    captura_de_pantalla_2016-11-04_a_las_10.png
    Diarreas en perros: ¿cuándo usar antibióticos? ¿Y cuándo no?
    La diarrea en perros es un síntoma muy frecuente en la mayoría de enfermedades gastrointestinales. El tratamiento dependerá de la etiología de cada caso, y el uso de antibióticos en las diarreas en perros tiene unas indicaciones concretas que repasamos en este artículo.
    pienso_gatos_esterilizados_0.jpg
    Dieta para gatos esterilizados: ¿cambian las necesidades nutricionales?
    La esterilización en gatos es una intervención quirúrgica rutinaria en la clínica de pequeños animales, que cuenta con ventajas que convierten a esta práctica en importante de cara a la salud de las mascotas. Por otro lado, los cambios hormonales provocan otros cambios orgánicos en los pacientes, a los cuales hay que prestar atención. A continuación, exponemos características clave para prevenir la obesidad, como por ejemplo la utilización de alimentación seca para gatos esterilizados.