VT_detail.jpg VT_detail.jpg
  • Tiempo de lectura: 1 mins

    Ataques durante la sedación con medetomidina y anestesia en dos perros sometidos a una biopsia cutánea

    Rainger, J., Baxter, C., Vogelnest, L., Dart, C. Aust. Vet. J. 87, 188-192, 2009

    Rainger, J., Baxter, C., Vogelnest, L., Dart, C.

    Aust. Vet. J. 87, 188-192, 2009.

    El artículo relata el caso de dos perros que presentaron episodios convulsivos relacionados con la administración de medetomidina por vía IV y lidocaína subcutánea como anestésico local cuando se practicaban biopsias múltiples de piel. Los episodios se presentaron tanto, mientras se realizaba la biopsia, justo después de la administración del atipamezol o un par de horas después de la reversión. Eran perros neurológicamente normales y se mantuvieron asintomáticos 9 y 14 meses después del procedimiento. Los autores sospechan de una interacción entre el alfa (2)- agonista adrenérgico medetomidina y lidocaína y resaltan el potencial de las convulsiones después de la administración subcutánea de dosis relativamente altas de lidocaína bajo sedación con la medetomidina.

    Josep Campmany
    Nº colegiado COVB 1125

    Licenciatura en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y Advanced Management Program. Marketing Management (ESADE, Barcelona)

    obediencia-en-perros.jpg
    Obediencia en perros

    ¿Los perros tienen que obedecer sin excepción y en todos los contextos a sus propietarios? Aunque probablemente sería lo más deseable para la mayoría de cuidadores, no se corresponde con la realidad. Conseguir que un perro obedezca a sus propietarios no depende solamente de la educación que reciba, sino también de otros aspectos que muchas veces no se tienen en cuenta. 

    captura_de_pantalla_2016-11-04_a_las_10.png
    Diarreas en perros: ¿cuándo usar antibióticos? ¿Y cuándo no?
    La diarrea en perros es un síntoma muy frecuente en la mayoría de enfermedades gastrointestinales. El tratamiento dependerá de la etiología de cada caso, y el uso de antibióticos en las diarreas en perros tiene unas indicaciones concretas que repasamos en este artículo.
    pienso_gatos_esterilizados_0.jpg
    Dieta para gatos esterilizados: ¿cambian las necesidades nutricionales?

    La esterilización en gatos es una intervención quirúrgica rutinaria en la clínica de pequeños animales, que cuenta con ventajas que convierten a esta práctica en importante de cara a la salud de las mascotas. Por otro lado, los cambios hormonales provocan otros cambios orgánicos en los pacientes, a los cuales hay que prestar atención. A continuación, exponemos características clave para prevenir la obesidad, como por ejemplo la utilización de alimentación seca para gatos esterilizados.