VT_detail.jpg VT_detail.jpg
  • Tiempo de lectura: 1 mins

    Efectos de la aplicacón de presión en el cuello por un collar o arnes en la presión intraocular en perros.

    Pauli AM, Bentley E, Diehl KA, Miller PE.J Am Anim Hosp Assoc 2006;42:207-211.

    Pauli AM, Bentley E, Diehl KA, Miller PE.

    J Am Anim Hosp Assoc 2006;42:207-211.

    El efecto de la presión intraocular (IOP) de perros que usaban collares o arneses fues evaluada en este trabajo. Se midió la fuerza que generaba cada perro mientras estiraba a través del collar o del arnés y la presión intraocular durante la aplicación de la correspondiente presión vía collar o arnés. Se pudo confirmar que la presión intraocular aumentaba significativamente cuando se aplicaban a través de un collar pero no del arnés. Estos datos sugieren que los perros que presenten unas córneas débiles o delgadas, glaucoma o situaciones en las que se vea aumentada la IOP, sería preferible usar un arnés en lugar de un collar, especialmente mientras se realice ejercicio o actividad.

    Josep Campmany
    Nº colegiado COVB 1125

    Licenciatura en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y Advanced Management Program. Marketing Management (ESADE, Barcelona)

    obediencia-en-perros.jpg
    Obediencia en perros

    ¿Los perros tienen que obedecer sin excepción y en todos los contextos a sus propietarios? Aunque probablemente sería lo más deseable para la mayoría de cuidadores, no se corresponde con la realidad. Conseguir que un perro obedezca a sus propietarios no depende solamente de la educación que reciba, sino también de otros aspectos que muchas veces no se tienen en cuenta. 

    captura_de_pantalla_2016-11-04_a_las_10.png
    Diarreas en perros: ¿cuándo usar antibióticos? ¿Y cuándo no?
    La diarrea en perros es un síntoma muy frecuente en la mayoría de enfermedades gastrointestinales. El tratamiento dependerá de la etiología de cada caso, y el uso de antibióticos en las diarreas en perros tiene unas indicaciones concretas que repasamos en este artículo.
    pienso_gatos_esterilizados_0.jpg
    Dieta para gatos esterilizados: ¿cambian las necesidades nutricionales?

    La esterilización en gatos es una intervención quirúrgica rutinaria en la clínica de pequeños animales, que cuenta con ventajas que convierten a esta práctica en importante de cara a la salud de las mascotas. Por otro lado, los cambios hormonales provocan otros cambios orgánicos en los pacientes, a los cuales hay que prestar atención. A continuación, exponemos características clave para prevenir la obesidad, como por ejemplo la utilización de alimentación seca para gatos esterilizados.