Cambios agudos hemostáticos en perros traumatizados por accidentes
Mischke R.
Vet J 2005; 169:60-4.
El estudio evalúa las alteraciones del sistema hemostático en 30 perros dentro de las 24 h después de un traumatismo, sin otros criterios de exclusión. La mayoría de perros tenían fracturas óseas, y trauma torácico y/o abdominal. En comparación con un grupo de perros control estos perros tenían disminución (P <0.01) del número de plaquetas, de las actividades de todos los factores de coagulación, de los inhibidores del sistema de coagulación (antitrombina, proteína C) y del plasminógeno. Las únicas excepciones eran la actividad del inhibidor alpha2-plasmina, que no se diferenció del grupo de control (P> 0.05), y una mayor concentración de fibrinógeno (P = 0.0113). Las carencias en el sistema de coagulación se reflejaban por unos resultados anormales de las pruebas de screening. En la mayor parte de los animales, las concentraciones de fibrina soluble y/o los productos de degradación del fibrinógeno. estaban por encima de los valores de referencia (P <0.0001). La ausencia de una disminución del fibrinógeno y del inhibidor alpha2-plasmin refleja su papel como proteínas de fase aguda. Los resultados de este estudio indican la alta frecuencia de consumo descompensado de componentes del sistema hemostático en perros traumatizados
Licenciatura en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y Advanced Management Program. Marketing Management (ESADE, Barcelona)