VT_Tematica_Dermatologia_detail.jpg VT_Tematica_Dermatologia_detail.jpg
  • Tiempo de lectura: 1 mins

    Atresia ani en el perro: un estudio retrospectivo

    Vianna ML, Tobias KM. J Am Anim Hosp Assoc 2005;41:317-322.

    Vianna ML, Tobias KM.

    J Am Anim Hosp Assoc 2005;41:317-322.

    Las anomalías congénitas del recto y del ano son raras en los perros. La descrita con más frecuencia es la atresia ani. Han sido descrito cuatro tipos de atresia ani, incluyendo la estenosis anal congénita (Tipo I), ano imperforado solo (Tipo II) o combinado con terminación más craneal del recto como un saco ciego (tipo III) y la discontinuidad del recto proximal con un desarrollo normal anal y rectal terminal (Tipo IV). Se ha encontrado una incidencia incrementada en hembras y en algunas razas como los caniche toy o miniatura y los Boston terriers. La reparación quirúrgica es el tratamiento de elección pero las complicaciones postoperativas pueden presentarse, incluyendo la incontinencia fecal y la atonía colónica secundaria a una distensión preoperatoria prolongada

    Josep Campmany
    Nº colegiado COVB 1125

    Licenciatura en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y Advanced Management Program. Marketing Management (ESADE, Barcelona)

    captura_de_pantalla_2017-07-21_a_las_1.png
    Dermatitis atópica en perros y el uso de ciclosporina
    La patogenia de la dermatitis atópica canina es compleja, pero diversos estudios han detectado dos mecanismos patogénicos principales. La ciclosporina es uno de los tratamientos de elección para aliviar sus síntomas.
    captura_de_pantalla_2018-01-30_a_las_12.png
    Eczema en perros: causas de piodermatitis traumática o eczema húmedo
    El eczema húmedo en perros es una condición de la piel dolorosa y pruriginosa que provoca que el animal se muerda, rasque y lama obsesivamente, convirtiendo la lesión en un círculo vicioso.
    captura_de_pantalla_2017-08-09_a_las_15.png
    Tiña perros: Diferentes técnicas de detección de la dermatofitosis nodular
    La tiña en perros o dermatofitosis canina es una enfermedad de la piel causada por una infección micótica superficial, normalmente por Microsporum canis, Microsporum gypseum o Trichophyton mentagrophytes. El querion, una de sus presentaciones clínicas, puede ser difícil de diagnosticar si no se recurre a las técnicas adecuadas.